Declive de los derechos humanos frente a la migración de ciudadanos venezolanos - Panorama de Ecuador
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
El artículo aborda, desde una perspectiva jurídico-social, las principales causas para la migración de ciudadanos venezolanos hacia países de Latinoamérica como Colombia, Ecuador y Perú. Además, se realiza un análisis crítico de un caso de femicidio ocurrido en el año 2019, con la finalidad de poner en evidencia las repercusiones políticas y sociales provocadas por la oleada de migrantes dentro del Ecuador. Asimismo, en vista de los problemas políticos, sociales y humanitarios que atraviesa Venezuela a lo largo de los últimos tres años, se hace necesario realizar un análisis sobre la migración y las secuelas que producen, a fin de emitir un criterio sobre escenarios donde se han vulnerado los derechos humanos de estas personas.
Downloads
Não há dados estatísticos.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Como Citar
Quinatoa Tacuri, G. E. (2020). Declive de los derechos humanos frente a la migración de ciudadanos venezolanos - Panorama de Ecuador. Revista Ruptura, (01), 163-172. Recuperado de http://revistaruptura.com/index.php/ruptura/article/view/19
Seção
Artículos
Referências
Bello, A. & Hopenhayn, M., (2000). Tendencias generales, prioridades y obstáculos en la lucha contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia. América Latina y el Caribe CEPAL.
Bonilla, A. (2008). Ecuador y Estados Unidos: agendas distintas sin confrontación. Una mirada al Ecuador, 508.
Castles, S. (2003). La política internacional de la migración forzada. Migración y desarrollo. Red Internacional de Migración y Desarrollo. Zacatecas, México
Código Orgánico Integral Penal. R.O 180 de 10 de febrero del 2014.
Kudnami, A. (2001): «In a foreign land: the new popular racism», Race & Class, 43 (2): 41-60
Nikken, P. (1994). El concepto de derechos humanos. IIDH (ed.), Estudios Básicos de Derechos Humanos, San José.
Trueba, A. (2003). S Opinión consultiva OC-18/03 del, 17.
Bonilla, A. (2008). Ecuador y Estados Unidos: agendas distintas sin confrontación. Una mirada al Ecuador, 508.
Castles, S. (2003). La política internacional de la migración forzada. Migración y desarrollo. Red Internacional de Migración y Desarrollo. Zacatecas, México
Código Orgánico Integral Penal. R.O 180 de 10 de febrero del 2014.
Kudnami, A. (2001): «In a foreign land: the new popular racism», Race & Class, 43 (2): 41-60
Nikken, P. (1994). El concepto de derechos humanos. IIDH (ed.), Estudios Básicos de Derechos Humanos, San José.
Trueba, A. (2003). S Opinión consultiva OC-18/03 del, 17.